Networking
Windows Server 2008 pierde los datos de gateway en cada arranque
Parece que si se le configuran los datos vía un sysprep desde una plantilla, hay un problema con el netsh y nos produce este mal funcionamiento. Aquí hay dos KB de Microsoft al respecto:
http://support.microsoft.com/kb/973243
http://support.microsoft.com/kb/299357
La solución rápida, resetear el TCP/IP de la máquina:
netsh int ip reset c:\resetlog.txt
Reiniciamos y le configuramos de nuevo los datos de red. Con esto solucionado.
Cisco ASA 5505, activar el servicio SSH
SNMP conversión de OID’s
Para convertir el un OID numérico al formato de nombre usamos la herramienta snmptranslate. Esta herramienta hace las transformaciones usando las MIB’s correspondientes:
# snmptranslate 1.3.6.1.4.1.789.1.22.1.2.1.4 SNMPv2-SMI::enterprises.789.1.22.1.2.1. # snmptranslate -On SNMPv2-SMI::enterprises.789.1.22.1.2.1.3.3.1.3.6.1.4.1.789.1.22.1.2.1.3.3
Ejemplos con mas detalla en man snmptranslate.
Monitorización de NetApp con snmp y Nagios
La especificación de la MIB de NetApp, Network Appliance es la siguiente:
http://www.oidview.com/mibs/789/NETWORK-APPLIANCE-MIB.html
La NetApp FA2020, via snmp no tiene contadores de 64 bits, por lo tanto, para el calculo de los bytes enviados/recividos tendremos que usar un par de contadores.
- ifHighOutOctets, 1.3.6.1.4.1.789.1.22.1.2.1.15
- ifLowOutOctets, 1.3.6.1.4.1.789.1.22.1.2.1.16
- ifHighInOctets, 1.3.6.1.4.1.789.1.22.1.2.1.3
- ifLowInOctets, 1.3.6.1.4.1.789.1.22.1.2.1.4
Los contadores ifOctects están representados por contadores de 32, por lo tanto tienen un desborde cada vez que la cuenta llega a 2^32. Con tecnologias de interfaces de red GE, estos contadores se debordan con mucha frecuencia. Los contadores ifLowOutOctets y ifLowInOctets contaran los bytes tranferidos. Para llevar la cuenta real, usamos el segundo contado los ifHighOutOctets y ifhighInOctets, que contabilizan los desbordes de los anterios.
Por lo tanto, para calcular el valor real haremos lo siguiente:
bit = (ifLowOutOctets + (232)*ifHighOutOctets) * 8
El script Perl check_netapp_iscsi, lo podemos utilizar para monitorizar el trafico generado en el interfaz escogida de la controladora de la la NetApp.
Con la siguiente consulta snmp averiguamos el indice de la interfaz que queremos monitorizar:
# snmpwalk -c public -v 1 host 1.3.6.1.4.1.789.1.22.1.2.1.2 SNMPv2-SMI::enterprises.789.1.22.1.2.1.2.1 = STRING: "e0a" SNMPv2-SMI::enterprises.789.1.22.1.2.1.2.2 = STRING: "e0b" SNMPv2-SMI::enterprises.789.1.22.1.2.1.2.3 = STRING: "lo" SNMPv2-SMI::enterprises.789.1.22.1.2.1.2.4 = STRING: "vh" SNMPv2-SMI::enterprises.789.1.22.1.2.1.2.5 = STRING: "vif1" SNMPv2-SMI::enterprises.789.1.22.1.2.1.2.6 = STRING: "vif1-6" SNMPv2-SMI::enterprises.789.1.22.1.2.1.2.7 = STRING: "vif1-9"
Si queremos monitorizar la interfaz vif-9, ejecutamos el script:
# check_netapp_iscsi -H host -i 7 Traffic In : 24.27 Mb/s (2.4 %), Out : 4.11 Mb/s (0.4 %) - Traffic Total RX Bits In: 198245.75 GB, Out: 284112.16 GB|traffic_in=24266994,3Bits/s;0;1000000000 traffic_out=4109080,0Bits/s;0;1000000000
El script esta diseñado para usarse expresamente como plugin del sistema Nagios, y mas concretamente con la herramienta Centreon. Esta convinación consigue unas graficas similares a estas:
Simulador de routers Cisco
Emulador y frontend del emulador de router Cisco, usando las imagenes originales de IOS.
Recuperación de un catalyst 2950 de un IOS corrupto
Proceso de recuperación de un IOS corrupto de un switch Catalyst 2950.
Para poder llevar a cabo este proceso de recuperación es necesario es necesario disponer de conexion a traves del puerto de consola al catalyst en cuestión. Lo primero que haremos será arrancar el switch:
# switch:flash_init !--- press Enter # switch:load_helper !--- press Enter
Enviamos el fichero usando el protocolo xmodem a traves de puerto serie:
# switch:copy xmodem: flash:c2900XL-hs-mz-112.8-SA5.bin !--- press Enter
Una vez cargado el IOS, nos aseguramos de que lo hemos cargado:
# switch: dir flash: Directory of flash:/ 2 -rwx 1077248 <date> c2900XL-hs-mz-112.8-SA5.bin 649728 bytes available (1078272 bytes used)
Activamos la imagen como imagen de boot:
# switch:set BOOT flash:c2900XL-hs-mz-112.8-SA5.bin !--- press Enter Boot off of the transferred image.
Arrancamos el switch con la nueva imagen:
# switch:boot flash:c2900XL-hs-mz-112.8-SA5.bin !--- press Enter
En caso de que el switch entre en un ciclo de reinicios constantes, seguiremos el siguiente procedimento.
- Quitar la alimentacion al switch.
- Pulsar el boton mode y alimentar el switch.
- Mantener el boton pulsado hasta que la luz del primer puerto de sw se apague.
- Ahora deberiamos tener el prompt de switch en la terminal.